Autor: Jorge Hessen (jorgehessen@gmail.com)
     La
 misión de la sonda Kepler de la Nasa (Agencia Espacial Norteamericana) 
notifico el descubrimiento de 715 nuevos exo-planetas (o planetas fuera 
del Sistema Solar), que orbitan 305 estrellas (soles) en sistemas 
planetarios similares al nuestro. Hasta ahora fueron descubiertos 1700 
exo-planetas.  Por las estimativas de Jean Schneider, hasta el 27 de 
marzo 2014, ya habían  1.779 exo-planetas detectados. (1)
Para
 verificar los planetas, un equipo de observación co-dirigido por Jack 
Lissauer, científico planetario  en el Centro de Pesquisa Ames de la 
NASA, analizó  estrellas   con más de un planeta en potencial – todos 
detectados en los dos primeros años de observación de la Kepler – Mayo 
del 2009 a marzo  del 2011. Actualmente Kepler está con problemas 
operativos. Para el “17 la agencia espacial americana pretende lanzar 
el satélite Tess, otro cazador de planetas.
     Uno
 de estos exo-planetas, llamado Kepler-296f, orbita una estrella de la 
mitad del tamaño y el 5 por ciento más brillante que nuestro sol. 
Kepler-296f es el doble del tamaño de la Tierra, pero los científicos no
 saben si el planeta es un mundo gaseoso, con una gruesa envoltura de 
hidrógeno en helio, o es un mundo de agua rodeada de un océano profundo.
      
La
 cuestión  que no silencia es: ¿Será que hay vida humana  en otros 
mundos? Sobre  eso no hay científico que pueda negar o confirmarlo. 
Entretanto, Kardec dice que "la razón humana  se recusa  a  admitir 
 solo haber vida inteligente en la Tierra y  nos dice que los diferentes mundos son habitados."(2) Y sobre la vida en otros sistemas fuera de 
la Tierra los Espíritus  han confirmado abundantemente a su existencia.
     El
 Codificador, al tratar al asunto, no bajo a menudencias de la vida 
corporal extraterrestre, orientando casi  únicamente por el aspecto 
moral de los habitantes de algún orbe. A rigor, las diversas 
existencias físicas del hombre pueden ser en la Tierra  tambien como en 
otros mundos; “el inicio de esas existencias no habrá sido aquí [en la 
tierra]. Tambien como su término  tampoco lo será.” (3)
       El
 Espíritu de María Juan de Dios (genitora de F. C. Xavier), describe de 
una forma impresionante la existencia de vidas inteligentes en otros 
planetas. Cita. Por ejemplo, Saturno, asegurando que allá no existen 
vicios, no hay guerras, la electricidad es utilizada en su plena 
potencialidad. Los saturninos se consagran bastante a la espiritualidad;
 las vegetaciones son azuladas y los océanos son rosados. Para el 
espírita y astrónomo Camille Flammarion, empleando convicciones 
personales, afirmó que, “Saturno tal vez fuese habitado por seres 
irreconciliables  con los organismos terrestres.” (4)
     
Utilizando
 certezas personales sobre lo que se sabía en el siglo XIX respecto 
dal tema, Kardec alegó que la “Tierra es moralmente superior a Marte y 
muy inferior a Júpiter.” (5) A despecho  de la conflictiva información 
sobre la temática, se sabe que un espíritu de pequeña elevación cultural
 “informó al Codificador que Marte era un planeta inferior a la Tierra” 
(6), todavía, el Espíritu María Juan de Dios afirma que, “los marcianos están dotados de mucha espiritualidad; son casi semejantes a los 
terrícolas, todavía físicamente poseen apreciables diferencias. El 
aire marciano es muchísimo más suave, la vida es más aérea, el agua es 
escasa, motivo por el cual  el liquido vital es regulado por sistemas de
 canalización. En los horizontes marcianos no hay muchas elevaciones 
montañosas.”(7)
      
Aún
 sobre Marte, el Espíritu Humberto de Campos ratifica informaciones 
descritas por María Juan de Dios, presentando “los  marcianos manejando 
 máquinas voladoras de gran alcance que navegan a los pies de las nubes,
 algunas de ellas [las nubes]  producidas artificialmente, para atender 
 reinos más frágiles  de la naturaleza del cuarto orbe de nuestro 
sistema planetario. (8) Más allá de eso, bajo el punto de vista 
personal, Flammarion corrobora la tesis de que los marcianos “son 
moralmente superiores a los terrestres, se transportan  por navegación 
aérea y sus edificios son erguidos por el pensamiento, poseen doce 
sentidos, lo que les permite comunicación directa con el universo.”(9)
     
En
 la Revista Espirita de Agosto/1858, publicó un diseño psicopictografado
 (dibujo psíquica) y firmado por el Espíritu Bernard Palissy, el famoso 
alfarero del siglo XVI,  referente “a una habitación en Júpiter, que 
sería la casa de Mozart. Somos tambien informados de que Cervantes 
 sería vecino de Mozart y que por allá tambien viviría Zoroastro.” (10)
      
En
 1938 el Espíritu Emmanuel informó  que en la “Constelación de Cocheiro,
 hace cerca de 42 años luz distante de nosotros, hay el sistema Capela, 
de donde hace millares de años atrás algunos  millones de Espíritus 
rebeldes  que allá existían, fueron deportados para nuestro planeta. 
Aquí aprenderían a realizar, en el dolor y los trabajos penosos, las 
grandes conquistas del corazón, impulsando simultáneamente  el progreso 
de los seres terrestres.” (11)
       
En
 la pregunta 171 de El Libro de los Espíritus, Kardec preguntó: 
“¿Nuestras diversas existencias corporales se verifican todas en la 
Tierra?, a lo que los Espíritus respondieron: “No, las vivimos en 
diferentes mundo”. Las que pasamos aquí no son las primeras,  ni las 
últimas; son, sin embargo, de las más materiales y una de las más 
distantes de la perfección.” (12)
      
No
 obstante la contradicción entre el Marte “avanzado” de Flammarión y 
Maria Juan de Dios contra el Marte “atrasado” según la comunicaciones 
 llegada a Kardec, en verdad el Espiritismo siempre confirmó la 
existencia de vida fuera de la Tierra. Se destaca que,  antes que la 
ciencia humana  y las religiones tradicionales admitiesen esa 
posibilidad, los Espíritus revelaron a Kardec en la pregunta 55 de el 
Libro de los Espíritus “que son habitados todos los mundos que giran en 
el espacio y que la Tierra está muy lejos de ser el único planeta que 
asila la vida inteligente”. (13)
      Uno
 de los ramos científicos que más han avanzado, desde los años 50, 
haciendo audaces pesquisas, ampliando mucho el acervo de sus 
conocimientos, es la Astronomía. “De ella derivan, o con ella que 
interactúan, la Astrofísica, Astro química, la Exobiología (el estudio 
de la posibilidad de vida fuera de la Tierra). Simon "Pete" Worden, 
astrónomo  que lidera el Centro de Pesquisas Ames de la NASA,  afirma 
que nosotros [en la Tierra] no estamos solos, pues hay mucha vida [por 
el Universo].” (14)
      
Hoy en
 día se sabe existirán, “por el Universo observable, por lo menos 10 
 billones de galaxias. Con la luminosidad correspondiente a 1 cuatrillón
 de soles [eso mismo, 1 cuatrillón]. Creer que solamente en la Tierra 
haya vida es suponer que todo ese inmensurable Universo ha sido  creados
 sin utilidad alguna, y sería una imposibilidad matemática que ningún 
Universo tan inimaginables no se hubiese desearrollado vida 
inteligente, sino en este pequeño planeta. Más allá de eso,  sería un 
 incomprensible desperdicio del espacio.” (15)
      
Aprendemos
 con los Espíritus que “hay mundos cuyas condiciones morales de sus 
habitantes son inferiores a las de la Tierra; en otros, son de la misma 
categoría. Hay mundo más o menos superiores, finalmente, hay aquellos 
 en los cuales la vida es, por así decirlo, toda espiritual”. (16)
Jorge Hessen
Notas y Referencias bibliográficas:
(1) Schneider, Jean. Interactive Extra-solar Planets Catalog. The Extrasolar Planets Encyclopedia. Página visitada em 27 de março de 2014.
(2) Kardec, Allan. El Libro de los Médiums 1ª Parte, Cap. I, n° 2, RJ: Ed FEB, 2000
(3) Kardec, Allan. El Libro de los Espíritous, Río de Janeiro: Ed. FEB, 2000, Questões 172 a 188
(4) Flammarion Nicolas Camille. Urânia, Río de Janeiro: Ed. FEB, 1990.
(5) Kardec, Allan. Revista Espírita, octubre de, 1858 São Paulo, Edicel, 1987
(6) Idem
(7) De Dios María Juan. Carta de una muerta, São Paulo: LAKE, 1999.
(8) Xavier, Francisco Cándido. Nuevos Mensajes, dictado por el espíritu Humberto de Campos, Río de Janeiro: Ed. FEB, 1940
(9) Flammarion Nicolas Camille. Urania, Río de Janeiro: Ed. FEB, 1990.
(10) Kardec, Allan. Revista Espírita, agosto de 1858 São Paulo, Edicel, 1987
(11) XAVIER, Francisco Cándido. El Camino de la Luz, dictado por el Espíritu Emmanuel. Riío de Janeiro: FEB, 1994
(12) Kardec, Allan; El Libro de los Espíritos, Río de Janeiro, Ed FEB, 2000, pregunta 172
(13) Kardec, Allan. El Libro de los Espíritos, Río de Janeiro: Ed. FEB, 2001, pregunta. 55
(14) Disponible en http://jorgehessenestudandoespiritismo.blogspot.com.br/2010/01/argumentos-espiritas-sobre-existencia.html
(15) Disponible en http://jorgehessenestudandoespiritismo.blogspot.com.br/2010_01_20_archive.html
(16) Kardec, Allan; El Evangelio Según el Espiritismo, Rio de Janeiro, Ed FEB, 2001, 3º Cap. itens 3 e 4.
Traducido por: Mercedes Cruz Reyes 
 Madrid/España
 
merchitacruz@gmail.com
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario