Sus investigaciones en el laboratorio se iniciaron con el estudio del 
Campo Biomagnético (CBM), y la construcción de un aparato llamado 
Tensionador Espacial Electromagnético. En octubre de 1966, Hernani 
inició investigaciones en las cuales quería detectar el hipotético campo
 de fuerzas que, supuestamente, estaría implicado en la ligación entre 
el Espíritu (como sustancia) y la materia, en el fenómeno de la vida.
    
 Como conferencista, Hernani Guimaräes Andrade (1913-2003) realizó 
innumerables charlas, seminarios y cursos de Parapsicología en el IBPP; 
en la Universidad de Sao Paulo; en la Asosiciaón Médico Espírita de Sao 
Paulo (AME-SP); en el Instituto Nacional de Terapia de Vidas Pasadas 
(INTVP); en la Universidad del Estado Paulista (Unesp), además de otras 
instituciones filantrópicas.
    
 Fue en sus horas libres en que Hernani más produjo. Recurro a la 
memoria de Susuko Hashizume, su fiel escudera, para recoger sus más 
íntimas memorias, luego de conocerse en marzo de 1966, cuando ella fue a
 trabajar bajo su mando en el DAEE. Como Susuko se interesó por la 
investigación de los fenómenos paranormales, lo secundó también fuera 
del ambiente de trabajo, inclusive cuando se mudó para Bauru, al 
interior de Sao Paulo, llevándose el IBPP para allá. Fue ella quien nos 
propició el vasto material que nos ha servido para realizar, en parte, 
esta sincera biografía, dada la exigüidad del espacio.
     ¿Pero cuándo llegó el Espiritismo, a la vida de este hombre? Susuko nos cuenta:
    
 - El Espiritismo llegó a la vida del Doctor Hernani a los 16 años. Él 
acostumbraba a contar que un día estaba en la casa de un señor llamado 
Chiquinho, donde algunos jóvenes se reunían para charlar, bailar, hacer 
fiestas, etc. Surgió, en el grupo reunido cierto día de 1929, 
reflexiones sobre la vida, la muerte... Cada uno expresó lo que pensaba 
sobre el tema. Cuando le llegó el turno a Hernani, él dijo que creía que
 el hombre nace, evoluciona, muere y continua su trayectoria progresando
 siempre. Que no era posible que un hombre tuviera una sola vida. El 
señor Chiquinho, quien estaba sentado en un mecedor leyendo un 
periódico, oyendo lo que Hernani dijo, dio un salto y, llamándolo a su 
lado, le dijo: "Usted está maduro, joven. Llévese este libro para su 
casa y léalo (Qué es el Espiritismo). No pierda su tiempo discutiendo 
con estos chicos". Hernani, que ya le gustaba leer, se fue para su casa y
 pasó la noche leyendo Qué es el Espiritismo, de Allan Kardec. A la 
mañana siguiente, Hernani salió temprano en busca del señor Chiquinho. 
Cuando el señor lo vio trayendo el libro, a la mañana siguiente, le 
preguntó: ¿Te gustó el libro?. Y Hernani le respondió: "ya lo leí y me 
gustó mucho. Quería saber si usted tiene otro libro, del mismo autor".  A
 lo que el señor Chiquinho le respondió: "Despacio, muchacho. ¡No va con
 mucha sed al pozo!". Y así él se leyó toda la serie de libros de Allan 
Kardec. Fue de esa manera que oí al Doctor Hernani contar, muchas veces,
 como había sido su despertar hacia el conocimiento Espírita.
    
 La principal característica de Hernani Guimaräres Andrade, fue la del 
incansable investigador. Desde la fundación del IBPP, en 1963, realizó 
innumerables estudios teóricos sobre Psicobiofísica, a través de modelos
 matemáticos. Además de eso, Hernani era referencia cuando se hablaba de
 estudio del Efecto Kirlian, además de haber investigado casos de 
Poltergeist, reencarnación, mediumnidad y otros fenómenos paranormales 
espontáneos y de realizar experimentaciones de Transcomunicación 
Instrumental - TCI.
    
 En la Folha Espírita, Hernani Guimaräes Andrade, colaboró por 28 años, 
publicando cerca de 350 artículos en el suplemento Ciencia & 
Espiritismo, la mayoría de las veces bajo pseudónimos, pues le gustaba 
que las personas leyesen los artículos preocupados únicamente por la 
importancia y el contenido de los asuntos allí abordados. En verdad, 
fueron sus artículos, en nuestro periódico, los responsables por el 
surgimiento en el Brasil y el exterior, de una masa crítica, interesada 
en el aspecto científico del Espiritismo, lo que facilitó en mucho, la 
expansión del Movimiento Médico-Espírita, que se inició en marzo de 1968
 y se expandió aún más a partir de junio de 1995.
    
 Hernani Guimaräres Andrade retornó al plano espiritual el 25 de abril 
de 2003, a los 89 años de edad, dejando una obra respetable en el campo 
de la investigación científica, con 17 libros publicados, cinco de ellos
 con la Editora FE, abordando los temas de su predilección: 
reencarnación, evolución, ciencia y fenómenos mediúmnicos.
     Tomado de: FOLHA ESPÍRITA, abril de 2004
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario